El Museo Patio Herreriano de Valladolid ha sido escenario del I Congreso ‘El derecho a la vivienda como derecho fundamental’, una cita que ha reundo a magistrados, representantes institucionales y expertos en un intenso programa de ponencias y mesas de debate sobre la situación actual del mercado de la vivienda en España.
La Cámara de la Propiedad Urbana de Valladolid, patrocinadora del encuentro, se ha mostrado muy satisfecha con el desarrollo de la jornada y con el interés que ha suscitado, destacando que se han puesto sobre la mesa cuestiones de gran calado que afectan de lleno a propietarios e inquilinos.
A lo largo de las sesiones se ha analizado el papel de los poderes públicos en la regulación del acceso a la vivienda, en un contexto marcado por la declaración de zonas tensionadas y la presión que ha ejercido el mercado del alquiler en las grandes ciudades. Precisamente, se ha puesto de relieve que el precio de los arrendamientos se ha incrementado un 54 % desde 2014, lo que refleja la magnitud de la situación.
Otro de los puntos candentes ha sido el impacto del alquiler turístico, que según se ha expuesto está alterando el equilibrio de la oferta residencial en determinados barrios. También se ha abordado el creciente interés de los inversores extranjeros en la compra de vivienda en España, una tendencia que ha abierto oportunidades pero también ha planteado interrogantes sobre la accesibilidad para los residentes nacionales.
Las mesas redondas celebradas han profundizado en el tratamiento jurídico de la vivienda desde diferentes ámbitos: el civil, con la intervención de jueces, registradores y notarios; la vivienda familiar en contextos de crisis; o las garantías reales en los procesos concursales. Especial interés ha despertado el análisis sobre la ocupación ilegal y la respuesta penal que debe darse ante estas situaciones, así como la reflexión final en torno al encaje constitucional de la normativa vigente en materia de vivienda.
El congreso se ha cerrado con un balance muy positivo y con la convicción de que Valladolid se ha consolidado como un espacio de referencia para el debate sobre un tema de enorme trascendencia social y económica. La Cámara de la Propiedad Urbana ha subrayado que seguirá apoyando iniciativas de este tipo, que han permitido avanzar en el conocimiento y en la búsqueda de soluciones a los retos de la vivienda.

